Abogado Civil Vigo
Somos abogados especializados en derecho civil

Abogado civil en Vigo
Derecho civil
Gómez Álvarez Abogados somos un reconocido bufete de abogados especializado en el área civil del derecho. Con una trayectoria sólida y un equipo legal altamente cualificados, nos hemos convertido en una referencia en la resolución de disputas civiles y la protección de los derechos e intereses de nuestros clientes.
Despacho abogados civil Vigo
Gómez Álvarez Abogados en el área civil
Gómez Álvarez Abogados ofrece asesoramiento experto y representación legal en conflictos personales o patrimoniales, daños, reclamaciones económicas, etc. Trabajamos en estrecha colaboración con nuestros clientes para recopilar pruebas, evaluar el riesgo y buscar una solución buena, rápida y cómoda a sus problemas legales.

Servicios abogado civil Vigo
Especialistas en Herencias
Especialistas de defensa de los consumidores y usuarios.
Liquidación de sociedad de gananciales.
Derecho inmobiliario
Reclamación de cantidades
Derecho de familia
Preguntas frecuentes
Los contratos civiles son aquellos se celebran entre personas físicas o jurídicas para regular relaciones y transacciones de carácter no comercial. Estos contratos abarcan diversas áreas del derecho civil, como contratos de arrendamiento, compraventa de bienes inmuebles, contratos de préstamo, contratos de servicios profesionales, entre otros.
Por otro lado, los contratos mercantiles están relacionados con actividades comerciales y empresariales. Se celebran entre empresas o empresarios individuales y están sujetos a normas y regulaciones específicas del derecho mercantil. Incluyen contratos de distribución, contratos de compraventa de bienes muebles, contratos de franquicia, contratos de transporte, contratos de seguro, entre otros.
Un contrato civil se convierte en un contrato mercantil cuando las partes involucradas y la naturaleza de la transacción cumplen con los requisitos establecidos por la legislación mercantil aplicable en cada jurisdicción. Aunque las leyes y regulaciones pueden variar según el país, existen algunas características generales que pueden indicar cuándo un contrato civil se considera mercantil:
- Actividad comercial: si el contrato involucra una actividad comercial o empresarial, es más probable que se considere mercantil.
- Participantes comerciales: las partes involucradas en el contrato son comerciantes o empresarios que realizan transacciones de manera regular como parte de su actividad comercial, es probable que se trate de un contrato mercantil.
- Objeto del contrato: está relacionado con actividades comerciales, como la compra o venta de bienes para su reventa, la prestación de servicios comerciales o la financiación de actividades empresariales, es más probable que se considere un contrato mercantil.
- Formalidades legales: algunas legislaciones mercantiles pueden exigir ciertas formalidades para que un contrato se considere mercantil, como la necesidad de realizar un registro público o utilizar una forma específica de contrato.
El asesoramiento civil para tu negocio implica recibir orientación legal en asuntos relacionados con el derecho civil. Es importante porque te ayuda a cumplir con las leyes, gestionar riesgos, proteger tus intereses y resolver disputas de manera eficiente. informadas.
Los servicios ofrecidos por un asesor civil incluyen:
1. Asesoramiento legal en asuntos civiles.
2. Revisión y redacción de contratos.
3. Resolución de disputas a través de métodos alternativos.
4. Representación legal en procedimientos legales civiles.
5. Asesoramiento en derecho de familia y sucesiones.
6. Asesoramiento en derecho de propiedad y resolución de conflictos.
7. Protección y derechos del consumidor.
8. Asesoramiento en derecho contractual y resolución de disputas.
9. Asesoramiento en responsabilidad civil y reclamaciones por daños.
Los servicios específicos pueden variar según la especialización del asesor civil.
Algunos aspectos clave a tener en cuenta son el tipo de entidad legal, el registro y las licencias, los contratos, la protección de la propiedad intelectual, las normas laborales y de seguridad, la protección de datos y, por último, la responsabilidad civil y el seguro. Ten en consideración que la presencia de un abogado que te pueda asesorar es clave para evitar cometer cualquier infracción.
Las leyes y regulaciones clave en el ámbito civil pueden variar de un país a otro, ya que cada jurisdicción tiene su propio sistema legal. Sin embargo, a continuación se mencionan algunas leyes y regulaciones comunes que son fundamentales en este ámbito:
Derecho Civil:
- Código Civil: normas sobre derechos y obligaciones, contratos, propiedad, sucesiones, matrimonio, familia, etc.
- Leyes de Familia: divorcio, custodia de menores, adopción, patria potestad, etc.
- Leyes de Contratos: regulan la formación, interpretación y ejecución de los contratos.
- Leyes de Propiedad: Establecen los derechos y obligaciones sobre la propiedad.
- Leyes de Responsabilidad Civil: normas de responsabilidad por daños y perjuicios causados a terceros y regulan los remedios legales en casos de incumplimiento de obligaciones contractuales o responsabilidad extracontractual.
Los requisitos legales para la redacción de contratos en el ámbito civil pueden variar según el país y la legislación aplicable. Sin embargo, algunos elementos generales a considerar son los siguientes:
- Consentimiento de ambas partes
- Capacidad legal
- Objeto y términos claros
- Consideración o contraprestación
- Cumplimiento de leyes aplicables
- No contravención de orden público o leyes morales
- Firma y fecha
Para proteger tu propiedad intelectual en el ámbito civil, es clave seguir las siguientes recomendaciones:
- Registro: tener el registro te otorga derechos exclusivos sobre tus creaciones y te permiten tomar medidas legales en caso de infracción.
- Acuerdos de confidencialidad: Utiliza acuerdos de confidencialidad (también conocidos como NDA, por sus siglas en inglés). Estos acuerdos establecen restricciones y obligaciones legales para mantener la confidencialidad de tu propiedad intelectual.
- Contratos de licencia: Si deseas permitir que otros utilicen tu propiedad intelectual, asegúrate de establecer contratos de licencia claros y detallados. Estos contratos deben incluir los términos y condiciones para el uso de tu propiedad intelectual, los derechos y limitaciones del licenciatario, y las medidas de protección y cumplimiento.
- Vigilancia y monitoreo: Mantén un seguimiento constante de tu propiedad intelectual para detectar posibles infracciones.
- Litigio y acciones legales: En caso de infracción, busca asesoramiento legal para emprender acciones legales. Un abogado especializado en propiedad intelectual puede ayudarte a hacer valer tus derechos y obtener compensación por los daños sufridos.
Las implicaciones legales de la contratación de empleados en el ámbito civil son las siguientes:
- Contrato laboral
- Seguridad social:
- Normas laborales
- Protección de datos personales
- Despido y terminación del contrato
- Prevención de riesgos laborales
- Derechos y beneficios laborales
Es importante tener en cuenta que las implicaciones legales pueden variar según el país y la legislación aplicable.